PAC, CAP y SIGGAN - ¿Que hacemos con los derechos que nos sobran?
Soy ganadero de vacas nodrizas en Andalucía con 100 hectáreas. Me incorporé en 1993, con 27 años. Sin vacas y sin derechos. Con mucho esfuerzo y muchos préstamos, compré derechos de vacas nodrizas y fui aumentando mi ganadería poco a poco. Con la PAC anterior cobraba Pago Único y mis derechos de vaca nodriza. En estos 25 años no he cambiado de explotación, ni han cambiado mis hectáreas. Son las mismas hectáreas que he declarado siempre. Es una dehesa llana, limpia, abierta, que el ganado mantiene libre de arbustos... pero tiene las copas de las encinas.
Al menos en Andalucía, los derechos de PB se han asignado tomando las hectáreas declaradas por el agricultor en base al SIGPAC de 2015.
En 2015 yo tengo 100 hectáreas admisibles y me asignan 100 derechos de PB.
En 2016 la Junta cambia el SIGPAC de oficio y, declarando las mismas 100 hectáreas, solamente puedo cobrar 85 derechos, porque marca como improductivos algunos caminos, aguas, depósitos y cercas ganaderas de cebo de terneros que en 2015 eran productivos. Curiosamente, esos improductivos y esos recintos que ahora tienen CAP cero... ¡¡¡ Aparecen en SIGPAC 2016 con región productiva !!! Claro, porque sino no les sale la suma de las hectáreas totales que estaban en 2015 asignadas a regiones productivas.
¿QUE HAGO CON LOS OTROS 15 DERECHOS? ¿Los vendo? ¿Tengo que buscar hectáreas nuevas, aunque sean ficticias, para ellos? ¿Los enmarco y los cuelgo en el comedor?
Este no es solamente mi problema. Si así fuera... bueno... alguien siempre tiene que salir perjudicado... pero es el problema de muchos ganaderos. La OPA a la que estoy asociado me dijo que había un compromiso del Ministerio y las CCAA para no cambiar el SIGPAC de 2015 hasta 2019. Pero eso no se ha respetado, al menos en Andalucía. La semana pasada, al ir a hacer mi declaración de la PAC el gestor de la entidad colaboradora me dijo que es impresionante el núemro de expedientes a los que les sobra algún derecho, cuando han declarado las mismas tierras que en 2015.
Así que, ahora, somos muchos los agricultores y ganaderos que tenemos más derechos que hectáreas admisibles. Porque nos han asignado derechos con el SIGPAC de 2015 y en 2016 han modificado recintos. En algunos casos no son muchos derechos de más, porque solamente ha cambiado algunos recintos, no todos. Pero da igual que sean 1 ó 100. En 2015 nos dividieron ayudas entre hectáreas válidas... pero ahora resulta que en 2016 algunas de esas hectáreas, válidas en 2015, NO lo son en 2016.
Por favor, explíquenme que solución tengo.
Ya se que no me van a recalcular los derechos en 2016.
Y también se que tengo que recurrir el SIGPAC, que por supuesto lo voy a hacer (retrasando el cobro de mi PAC y perdiendo esos 25 derechos este año si no me lo admiten).
Pero tiene que haber otra solución que no sea vender esos derechos "sobrantes" por el cambio de SIGPAC o regalárselos a la Reserva Nacional..