Importe unitario provisional para la campaña 2023 correspondiente a las Ayudas Asociadas a la Ganadería recogidas en la Sección 2ª del Capítulo III del Título III del Real Decreto 1048/2022, del 27 de diciembre.
He observado que han cambiado la región de los derechos de manera errónea, además son derechos arrendados y un porcentaje los han asignado a una región que la propietaria ni siquiera tiene ya tierras en esa región. Donde se puede reclamar para corregir errores en la conversión? En la Oficina comarcal no me saben decir nada. Gracias.

En esta primera fase de transición hacia la nueva PAC 2023-2027, y dado el alto número de consultas que se están recibiendo, la página web del FEGA se irá actualizando frecuentemente para recoger las notas aclaratorias y respuestas a las preguntas más recurrentes sobre esta temática, por lo que le rogamos se dirija a dicha página para resolver sus dudas:
PAC 2023-2027 | Portal Web del FEGA
En caso de que no encuentre respuesta a su pregunta en estos documentos, le rogamos que se dirija a su comunidad autónoma.
Un saludo
Superficies determinadas, desglosadas por comunidad autónoma, así como por zona homogénea de producción, correspondientes a la Ayuda asociada a la remolacha azucarera en la campaña 2014/2015, en base a las cuales se han determinado el importe unitario de los dos sub-regímenes de ayuda en que se desglosa esta medida, diferenciada según sea la zona homogénea de producción de siembra primaveral y siembra otoñal.
Superficies determinadas en la campaña 2015/2016 de la ayuda asociada a la remolacha azucarera
quiero saber cuanto cobraremos los remolacheros de subvención d la remolacha

- Remolacha azucarera de siembra primaveral: zona geográfica al norte del paralelo 39 norte.
- Remolacha azucarera de siembra otoñal: zona geográfica al sur del paralelo 39 norte.
En este año 2015 los importes han sido 521 € para la zona de siembra primaveral y 283 para la zona de siembra otoñal, pero podrían sufrir modificaciones a lo largo de las próximas en función de la superficie sembrada. Además, debe informarse sobre si su comunidad autónoma tiene ayudas a este cultivo en el marco del desarrollo rural.

Desconocemos la planificación particular de cada Comunidad para abonar las diferentes líneas de ayuda. En cualquier caso las Comunidades pueden abonar estas ayudas hasta el próximo 30 de junio.